En el mundo contemporáneo las autocracias ya no son lo que eran antes. Las dictaduras militares y los regímenes de partido único están casi extintos o han sufrido una metamorfosis. Hoy incluso los dictadores organizan elecciones multipartidistas y establecen todas las instituciones formales de la democracia representativa, al tiempo que las someten a múltiples estrategias de manipulación. Honrando la letra de la democracia, sofocan su espíritu. Andreas Schedler desarrolla en esta obra un marco conceptual que permite comprender la lógica institucional y la dinámica política de estos nuevos regímenes electorales autoritarios. Su análisis gira alrededor de la "política de la incertidumbre", es decir, de la impredecible lucha entre gobierno y oposición por el desenlace electoral. Es, sin duda, una batalla desigual, en la que el gobierno autoritario siempre lleva ven:aja, pero que también permite que la oposición abrigue esperanzas: si ésta asume el reto de buscar de manera simultánea el apoyo ciudadano y las reformas institucionales, puede lograr que las elecciones autoritarias se conviertan en escenario para la democratización. Este libro representa una importante contribución a la teoría sobre elecciones bajo regímenes autoritarios. El trabajo se inserta no en la clásica literatura sobre cómo y por qué vota la gente, sino en el uso que los regímenes autoritarios les dan a los procesos electorales. El valor principal de la obra radica en que el autoritarismo electoral, más que ser un rasgo del pasado, parece ser un fenómeno en expansión, y por ello requiere un mejor entendimiento. Este libro pone las bases para su comprensión conceptual y teórica.
Autor: Adreas Schedler
Año: 2016
ISBN 978-607-9367-58-9
Edición:1a. ed., 2016, 284 pp.
Precio unitario: $ 260.00 MXN
Cantidad:
Total: $ 260.00 MXN